LA EMI PARTICIPA EN UNA OFRENDA FLORAL POR EL 144 ANIVERSARIO DEL GLORIOSO COMBATE NAVAL DE ANGAMOS Y LOS 202 ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

La Paz, 09 de octubre del 2023.-  Hoy, 09 de octubre, la Escuela Militar de Ingeniería participó en la solemne ceremonia de Ofrenda Floral por el 144 Aniversario de creación del Glorioso Combate Naval de Angamos y 202 Aniversario de creación de la Marina de Guerra del Perú. Este acto se realizó en la Plaza de la Armada Boliviana “Almirante Miguel Grau Seminario” de Irpavi en la ciudad de La Paz, como homenaje y gratitud a la memoria del Almirante Miguel Grau Seminario, y al sacrificio de los peruanos tripulantes del monitor Huáscar que fallecieron en la gesta del Combate de Angamos.

 910_f2.jpeg  910_f7.jpeg

El combate naval de Angamos fue un enfrentamiento de la campaña naval de la Guerra del Pacífico en la que fue capturado el monitor blindado Huáscar por el núcleo de la escuadra chilena mediante una maniobra envolvente. Este combate naval fue un punto decisivo en la guerra naval que favoreció a Chile ya que puso fin a las correrías del buque peruano, que hasta ese momento había sabido evitar a sus buques capitales gracias a su mayor andar y entorpecer sus líneas de abastecimiento marítimo para dificultar las acciones terrestres. También le dio a Chile el control definitivo del mar para poder proyectar en forma adecuada sus fuerzas militares en territorio peruano.

 910_f11.jpeg  910_f12.jpeg

 

MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN HONOR AL CNL. DIM. JULIO SANJINÉS GOYTIA, FUNDADOR DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA

La Paz, 06 de octubre del 2023.-  Autoridades Académicas de la EMI, familiares y comunidad estudiantil se unieron hoy, 06 de octubre, en oración por el aniversario natal y para expresar gratitud a quien en vida transformó la educación en ingeniería militar en el país, al fundador de esta Casa de Estudios Superiores, Cnl. DIM. Julio Sanjinés Goytia.

En esta emotiva misa se destacó la vida del fundador como un testimonio duradero de su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de las Fuerzas Armadas. En esta ceremonia el Vicerrector de Grado de la EMI, Cnl. DAEN. Juan José Contreras Cabana mencionó, “uno de sus notables aportes fue la fundación de la Escuela Militar de Ingeniería en un momento en el que pocos concebían que las Fuerzas Armadas pudieran tener un desarrollo académico superior. Hoy, la EMI es un faro de conocimiento reconocido a nivel nacional e internacional, un testimonio vivo del compromiso y visión pionera del Coronel Sanjinés”. Los familiares expresaron su gratitud por el homenaje realizado.

 nota89_f3.jpg  nota89_f8.jpg
 nota89_f2.jpg  nota89_f4.jpg

Como fundador de la EMI, Cnl. DIM. Julio Sanjinés Goytia contribuyó significativamente al avance educativo y militar en Bolivia, estableciendo una institución que ha formado a generaciones de líderes en ingeniería y defensa nacional. Asimismo, en el ámbito militar, su legado es innegable: fundador del Arma de Ingenieros del Ejército de Bolivia, fundador de los Batallones de Ingeniería de Combate 1 y 2 y asesor de creación del Comando de Ingeniería del Ejército. De esta manera, demostró una destreza estratégica que dejó una marca imborrable en la historia militar de Bolivia. A nivel internacional, brilló como funcionario de las Naciones Unidas en Ecuador, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Guatemala y Embajador de Bolivia en Washington y su presidencia en la Corporación Andina de Fomento (CAF), es testimonio de su habilidad para construir puentes de cooperación y desarrollo entre naciones.

 nota89_f5.jpg  nota89_f7.jpg

LA EMI INAUGURA LA PRIMERA FERIA DE NANOTECNOLOGÍA

La Paz, 27 de septiembre del 2023.-  La Escuela Militar de Ingeniería destacó su liderazgo en la investigación en nanotecnología el 27 de septiembre, cuando inauguró la Primera Feria de Nanotecnología. Esta actividad académica fue honrada con la participación del Excelentísimo Embajador de la República Islámica de Irán, Bahram Shahabeddin; el Gral. Brig. Jhonny Oscar Durán Lino, Rector de Esta Casa de Estudios Superiores, el Crnl. E.M.S Carlos Wilfrido Heredia Guillen, Agregado de Defensa del Ecuador en Bolivia; Crnl. CSM. Víctor Emilio Villavicencio Álvarez Ph.D. Rector Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE y autoridades académicas de la EMI.  

 n86_f2.jpg  n86_f3.jpg
 n86_f4.jpg  n86_f5.jpg

“Estoy muy complacido de ver los avances que tiene Bolivia, espero que en las siguientes versiones de esta feria crezca y que podamos ver más trabajos de investigación. Además, esperamos seguir cooperando entre países hermanos”, mencionó el Embajador de la República Islámica de Irán tras el recorrido por los diversos trabajos realizados en nanotecnología.

En la ceremonia de inauguración, el Rector de la Escuela Militar de Ingeniería destacó, “los proyectos presentados en esta feria van a coadyuvar a solucionar los problemas que se presentan en la sociedad, nos comprometemos a continuar trabajando para que se vean resultados óptimos. Gracias al esfuerzo de estos brillantes investigadores es que vemos avances significativos en este campo de estudio”.

 n86_f6.jpg  n86_f7.jpg

La nanotecnología es la tecnología del diseño, fabricación y aplicación de nanoestructuras y nanomateriales. Es el estudio de materiales y sistemas cuyas estructuras exhiben novedosas y significativas mejoras en las propiedades físicas, químicas y biológicas, además de fenómenos y procesos diferentes debido a su nanoescala. En esta feria de nanotecnología se expusieron investigaciones desarrolladas en la temática de nanomateriales y nanotecnología, manejo practico de los equipos y sus potenciales aplicaciones.

El laboratorio de nanotecnología cuenta con un equipo de recubrimiento por pulverización catódica, un equipo de producción de nano coloide metálico, una unidad de electrohilado, un recubridor por rotación, un homogenizador ultrasónico, un molino de bolas planetario, un microscopio de sonda de barrido, un equipo de fluorescencia molecular y un espectrofotómetro ultra violeta – visible; estos equipos fueron posibles gracias al apoyo de la Embajada de la República Islámica de Irán.

ALIANZA ESTRATÉGICA: LA EMI FIRMA CONVENIO CON COFADENA

La Paz, 03 de octubre del 2023.-  Con el objetivo de establecer líneas de cooperación interinstitucional entre la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional - COFADENA y la Escuela Militar de Ingeniería se realizó el acto de firma de convenio. Este acuerdo fue celebrado en instalaciones de la EMI Central y contó con la participación del Señor Rector de la Escuela Militar de Ingeniería, Gral. Brig. Jhonny Oscar Duran Lino, el Gerente General de COFADENA, Gral. Brig. Francisco Arturo Núñez Del Prado Mendoza, Directores Nacionales, comitiva de COFADENA y personal administrativo.

 nota88_f2.jpg  nota88_f3.jpg

“Con este tipo de convenios tenemos que lograr que nuestras instituciones se vayan fortaleciendo; a COFADENA como una institución referente en las Fuerzas Armadas, a la EMI como una institución referente del Ejército”, mencionó el Señor Rector de la Escuela Militar de Ingeniería, Gral. Brig. Jhonny Oscar Duran Lino después de la firma de convenio. Por su parte, el Gerente General de COFADENA, Gral. Brig. Francisco Arturo Núñez Del Prado Mendoza indicó: “este acuerdo marca el inicio de una colaboración estratégica entre nuestras instituciones y para el desarrollo de nuestro país, entre estas áreas se incluyen la investigación en ciencia y tecnología donde buscaremos fortalecer nuestros conocimientos y habilidades”.

 nota88_f4.jpg  nota88_f5.jpg

Este convenio permitirá desarrollar acciones  dirigidas  al fortalecimiento de la Investigación, Ciencia y Tecnología que incluya la capacitación de personal operativo y dotación de espacios físicos. Además, permitirá crear, organizar y/o ejecutar Proyectos de Transferencia Tecnológica, disponiéndose el uso de laboratorios, talleres, espacios físicos y maquinaria herramientas para dicho fin. Asimismo, ambas instituciones podrán coadyuvar en la formación de los estudiantes de la EMI mediante el desarrollo de trabajos dirigidos, pasantías, capacitación y prácticas, en COFADENA sus empresas y unidades productivas. Y, por último, podrán organizar programas de posgrado en cualquier modalidad, Cursos de Formación Continua, Talleres, Congresos, Seminarios y otras actividades científicas con la finalidad de cualificar al personal de la COFADENA sus empresas y unidades productivas.

Estado plurinacional de Bolivia