INVESTIGACIÓN

LABORATORIO DE NANOTECNOLOGÍA

La Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”, reconoce la importancia de la investigación, desarrollo e innovación como una herramienta necesaria para el desarrollo del país. Una de las temáticas actuales es la Nanotecnología, que es el tecnología del diseño, fabricación y aplicación de nanoestructuras y nanomateriales. En este sentido presentamos el siguiente folleto del Laboratorio de Nanotecnología de la EMI, con la descripción de los equipos que contamos y las aplicaciones y/o capacidades de cada uno de ellos, que permitirá visualizar los alcances de la investigación en esta área.

Equipos

Veinte

Fecha de creación

20/10/2020

Resolución de creación

RCSA REG. N°021/2021

Unidad Académica

La Paz

EQUIPOS DE

INVESTIGACIÓN

DESK SPUTTER COATER

EQUIPO DE RECUBRIMIENTO POR PULVERIZACIÓN CATÓDICA

El equipo de recubrimiento por pulverización catódica, es capaz de realizar el recubrimiento con una película fina conductiva y no conductiva, en diferentes sustratos.

SPECTROMETER
UV- VIS

ESPECTROFOTÓMETRO ULTRA VIOLETA - VISIBLE

El espectrofotómetro UV-Vis tiene un detector multicanal, el cual puede colectar datos espectrales para varias longitudes de onda simultáneamente, mientras un espectrofotómetro convencional tiene solamente un detector de canal simple.

SPECTROMETER
UV- VIS

ESPECTROFOTÓMETRO ULTRA VIOLETA - VISIBLE

El espectrofotómetro UV-Vis tiene un detector multicanal, el cual puede colectar datos espectrales para varias longitudes de onda simultáneamente, mientras un espectrofotómetro convencional tiene solamente un detector de canal simple.

SPIN COATER

RECUBRIDOR POR ROTACIÓN

El recubrimiento por rotación es una de las técnicas más comunes utilizadas para depositar películas delgadas con espesores que van desde micras hasta nanómetros. Este proceso es utilizado para la aplicación de una película delgada de un fluido o resina sobre un sustrato.

NANO COLLOID MAKER

EQUIPO DE PRODUCCIÓN DE NANO COLOIDES METÁLICOS

El Nano Colloid Maker trabaja con el método de explosión eléctrica de alambre (EWM) es un método de síntesis de nano coloides metálicos que consiste en pasar corriente de alta energía a través de un alambre metálico para explotar, desintegrar y convertir el alambre en nanopartículas. La explosión se acompaña de un destello muy brillante, en el que las ondas de choque de explosión causan la rápida dispersión y expansión de los desechos de explosión resultantes (incluyendo gotas de vapor y metal hirviendo) y, en consecuencia, la formación de polvos metálicos.

PLANETARY
BALL MIL

EQUIPO DE RECUBRIMIENTO POR PULVERIZACIÓN CATÓDICA

El equipo de recubrimiento por pulverización catódica, es capaz de realizar el recubrimiento con una película fina conductiva y no conductiva, en diferentes sustratos.

FLUOVISION

EQUIPO DE FLUORESCENCIA MOLECULAR

En el equipo FluoVision se evalúa por el efecto de la fuga de luz y la sensibilidad en la función de dispersión puntual del sistema de imágenes de fluorescencia. Este es un nuevo método de diagnóstico es cual está siendo ampliamente utilizado en medicina. La muestra se localiza para ser enfocado con una cámara CCD (charge-coupled device), esta cámara es equipado con lentes-objetivos los cuales pueden ser enfocados sobre la superficie de análisis.

ULTRASONIC
HOMOGENIZER

HOMOGENIZADOR ULTRASÓNICO

Ultrasonic Homogenizer es uno de los métodos que se utilizan ampliamente para homogeneizar soluciones.

ELECTROSPINNING UNIT

UNIDAD DE ELECTROHILADO

La electrospinning es un método único para producir fibras ultrafinas (micrómetro a nanómetro) con una superficie altamente específica a partir de soluciones poliméricas o fundidos utilizando energía eléctrica. Típicamente, electrospinning necesita una corriente directa (DC) en el rango de varias decenas de kV. Este proceso se lleva a cabo a temperatura ambiente y a presión normal. La mayoría de los polímeros se disuelven en un disolvente adecuado antes del proceso de electrospinning.

¿Cuáles son los beneficios del laboratorio?

Contribuir a la formación de profesionales de excelencia comprometidos con la investigación e innovación tecnológica.
Contribuir a la especialización de docentes y estudiantes en relación a la nanotecnología y bionanotecnología.
Externalizar capacidades y potencialidades institucionales a través de la investigación desarrollada utilizando los equipos especializados del laboratorio, además de desarrollar capacitación, educación y asesoramiento científico-técnico en relación a la nanotecnología y bionanotecnología.
Desarrollar la investigación e innovación tecnológica, conforme al área de investigación GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, en la línea de investigación L-19 Nuevas Tecnologías, conforme a las necesidades productivas y de servicios del estado.

Image

PROYECTO

NANOPARTÍCULAS DE PLATA PARA SU APLICACIÓN EN PINTURAS, EVALUADO COMO UN PRODUCTO CON CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS.

Pintura con aditivo de nanopartículas de Ag.

Pintura con aditivo de nanopartículas de Ag.

Equipo Nanocoloides Metálico, Soluciones de AgNPs y Espectro obtenido utilizando el Espectrofotómetro UV-Vis, de las muestra de AgNPs.

Equipo Nanocoloides Metálico, Soluciones de AgNPs y Espectro obtenido utilizando el Espectrofotómetro UV-Vis, de las muestra de AgNPs.

Estado plurinacional de Bolivia