Distinción “Doctor Honoris Causa"

EL RECTOR DE LA EMI, CNL. DAEN JHONNY OSCAR DURÁN LINO, RECIBE EL GRADO HONORÍFICO “DOCTOR HONORIS CAUSA”

El acto académico de distinción “Doctor Honoris Causa” desarrollado hoy, 17 de marzo de 2023, en instalaciones de la Unidad Académica La Paz, constituye un testimonio de la destacada carrera profesional de Ingeniero Militar. Dicho evento contó con la presencia de autoridades del Comando General del Ejército, autoridades Académicas de la EMI, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, el Colegio de Profesionales en Comercio Exterior Internacional e invitados especiales.

3.jpg

“Lleno de orgullo agradezco a nuestro glorioso Comando General del Ejército de Bolivia y toda la Escuela Militar de Ingeniería por otorgarme el máximo reconocimiento honorífico”, expresó el flamante Doctor Honoris Causa de la EMI, Cnl. DAEN Jhonny Oscar Durán Lino, durante su discurso. Asimismo, resaltó que los profesionales de la EMI son destacados por su disciplina, el pensamiento crítico, el coraje intelectual y la visión estratégica para dar respuesta a problemas que afronta nuestra sociedad.

4.jpg

 

“Este galardón es trascendental para nuestro glorioso Ejército, porque es un ejemplo de superación constante para todos los Militares, ojala tuviéramos más soldados como el Rector de la EMI”, exhortó el señor General de Brigada Juan José Zuñiga Macias, Comandante General del Ejercito de Bolivia. Por su parte el Doctor Académico, Luis Arturo Franco Soliz Ph. D. durante la lectura de méritos del Señor Cnl. DAEN Jhonny Oscar Durán Lino.  mencionó: “Nuestro agasajado es una persona comprometida con la educación y la academia”

5.jpg

Rector EMI - Representante KUKIWON

FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA EMI Y KUKKIWON PARA BOLIVIA

NUESTRO RECTOR FUE HONRADO COMO CINTURÓN NEGRO HONORIFICO 5TO DAN.

Con aprecio y agradecimiento, el Cnl. DAEN Jhonny Oscar Duran Lino, Director General Ejecutivo - Rector de la Escuela Militar de Ingeniería, recibió la máxima distinción del Taekwondo como cinturón negro honorifico 5to DAN. Esta distinción fue realizada por el Maestro GM. Jun Seok Park, Cinturón Negro 7mo DAN, Representante de Kukkiwon para Bolivia. Además, se realizó la firma del convenio interinstitucional entre la Escuela Militar de Ingeniería y Kukkiwon World Taekwondo Headquaters. Mismo que permitirá la creación de un Programa de Artes Marciales afiliado a la Escuela de Artes Marciales del Ejército y la Liga Militar de Taekwondo. El acto se realizó este miércoles, 15 de marzo, en instalaciones de la EMI Central.

“Forjamos el desempeño deportivo de nuestros universitarios para que se conviertan en referentes nacionales del arte marcial. El Taekwondo forja disciplina, orden y constancia para llegar a la meta. Recibo con mucho honor esta distinción”, mencionó el Director General Ejecutivo - Rector de la Escuela Militar de Ingeniería durante su discurso.  Del acto participaron: autoridades Académicas de la EMI y como invitados especiales el Maestro, GM Jun Seok Park, Cnturón Negro 7mo DAN, Representante de Kukkiwon para Bolivia; el Maestro Diego Jaldin Zapata Cinturón Negro 4to DAN, Coordinador de Kukkiwon.

Este convenio interinstitucional permitirá la creación de un Programa de Artes Marciales afiliado a la Escuela de Artes Marciales del Ejército y la Liga Militar de Taekwondo, el cual está desarrollado y dirigido a los estudiantes de la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”, siguiendo los lineamientos y normas establecida en la especialidad Taekwondo. Asimismo, podrán acceder a capacitaciones, seminarios, certificaciones, becas completas y becas del 50%. Porque uno de nuestros pilares es la promoción del deporte para beneficio de nuestra juventud boliviana.

f54f8501-35bd-4050-a7af-fe415ebb80eb.jpg89a29640-4dfd-418b-b645-9fdedf5154be.jpeg211058c7-d417-42a5-9e84-268809423b39.jpeg25e241ed-e8eb-4a0a-8856-c7bc4f9e2db8.jpg

PRESENTAMOS 48 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS AL DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL EJÉRCITO

En instalaciones del Gran Cuartel General de Miraflores, La Escuela Militar de Ingeniería “Mcl. Antonio José de Sucre”, con el objetivo de difundir y socializar los resultados alcanzados en los “Proyectos de investigación orientados al desarrollo, innovación y beneficio del Ejército”, llevó a cabo la feria denominada EXPOCIENCIA “Investigaciones Sello EMI”, donde se presentaron 48 proyectos de investigación y 9 resaltaron con fines de contribución al desarrollo y potenciamiento del Ejército y de las Fuerzas Armadas.
De los 48 proyectos, 21 fueron propuestos por la Unidad Académica de La Paz, 16 por la Unidad Académica de Cochabamba, 8 por la Unidad Académica de Santa Cruz, 1 por la Unidad Académica del Trópico y finalmente 2 por la Dirección Nacional de Investigación Ciencia y Tecnología, los cuales fueron presentados en coordinación con el Comando General del Ejército en instalaciones del Estado Mayor, actividad que contó con la participación del Comandante General, Estado Mayor y Autoridades Militares.
Nueve propuestas resaltaron:
1. Blindaje en base a fibra kevlar, carbono y vidrio para equipo individual de asalto militar,
2. Simulador de vuelo para la aviación del ejército (cessna 172)
3. Manejo de vehículos no tripulados mediante ondas eléctricas cerebrales
4. Atenuadores de impacto en equipos de protección personal para artes marciales del ejército
5. Silueta automatizada tipo D para el entrenamiento de tiro con pistola
6. Desarrollo del simulador de helicópteros, elaboración de geo polímeros con la utilización de rocas volcánicas para sistema de posicio
7 Alerta temprana para las unidades de frontera de las FF.AA.-GPS limitador de fronteras
8 Diseño de un sistema mecatronica de blancos rebatibles móviles para entrenamiento militar de tiro de combate destinado a unidades operativas especiales
9 Nanopartículas de plata para su aplicación en pinturas, evaluado como un producto con características y propiedades antibacterianas.
El Cnl. DAEN Javier Antonio Jiménez Terán Rector de la EMI, al momento de compartir este evento expresó: “para nosotros como militares destinados en esta noble Escuela Militar de Ingeniería, representa una satisfacción cumplir con uno de los fines institucionales, como es contribuir al desarrollo y potenciamiento del Ejército y de las FF.AA. formando profesionales altamente calificados que coadyuven a la solución de sus problemas”.
 

APORTAMOS AL PAÍS 611 NUEVOS PROFESIONALES CON LA CONSIGNA DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO NACIONAL

Con principios, valores éticos, morales y cívicos caracterizados por la responsabilidad social, liderazgo y disciplina; la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” realizó la pasada semana los Actos de Colación de Grado (Semestre I - 2022), donde 611 flamantes profesionales Sello EMI, se titularon con Título Profesional, Diploma Académico y Título de Oficial de Reserva del Ejército, en aéreas científicas-investigativas y manejo de nuevas tecnologías en las ramas de la Ingeniería, a nivel Grado y Tecnológico de las Unidades Académicas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. De esta forma la EMI persiste en el cumplimiento de su misión institucional que es formar y titular profesionales de excelencia, promoviendo la internacionalización, interacción social y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, para contribuir al desarrollo del Estado. Los actos de colación iniciaron el pasado miércoles en la Unidad Académica de Santa Cruz, el día jueves de Cochabamba y finalmente el día viernes la de La Paz, los nuevos graduados en las Carreras a nivel Licenciatura como ser: Ingeniería Industrial, de Sistemas, Comercial, Mecatrónica, Civil, Petrolera, Agroindustrial, Financiera, de Sistemas Electrónicos, Ambiental, Telecomunicaciones, Geográfica y Agronómica, además de las Carreras a Nivel Técnico Superior teniendo Sistemas Electrónicos, Informática y Construcción Civil. Las ceremonias de colación, contaron con la presencia de Autoridades Nacionales, Militares y Académicas; como también de los familiares que acompañaron orgullosos y satisfechos este importante logro de los flamantes graduados; satisfacción que fue expresada y compartida por el Rector de la Escuela Militar de Ingeniería Cnl. DAEN Javier Antonio Jiménez Terán, que en sus palabras de circunstancia señaló “Hoy la Escuela Militar de Ingeniería, encuentra una inmejorable oportunidad para vestirse de gala y así, compartir la satisfacción de los estudiantes de grado que culminan exitosamente una importante e inolvidable etapa en su vida, al recibir su Título Profesional. Me siento altamente complacido de ver el esfuerzo y la dedicación con la que culminan este proceso académico, seguro del gran compromiso con sus familias, con la sociedad y con las futuras generaciones.” #EstamosSaliendoAdelante #MinisterioDeDefensa #VIDECODI #FFAA #DescentralizadasDefensa #SelloEMI

Estado plurinacional de Bolivia