director del tecnológico emi cochabamba
1. DESCRIPCIÓN
Sus atribuciones principales enunciadas, sin ser limitativas, son las siguientes:
- Planificar y administrar el uso y calidad de los recursos tecnológicos de información y comunicación.
- Coordinar, asesorar, informar, gestionar, supervisar y controlar las TIC’s destinadas a satisfacer los requerimientos de la Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” – EMI.
-
Diseñar, desarrollar y actualizar los sistemas de acuerdo a requerimiento.
Sus atribuciones principales enunciadas, sin ser limitativas, son las siguientes:
1. Elaborar y presentar a Rectorado, el Programa Operativo Anual de actividades y presupuesto de la Dirección Nacional del Tecnológico.
2. Elaborar y verificar el cumplimiento de la planificación del Tecnológico mediante mallas curriculares a nivel Técnico Medio y Técnico Superior.
3. Planificar, organizar, coordinar y supervisar actividades academicas a asistencias a eventos de Ciencia y Tecnología, exposiciones, cursos especiales, conferencias, seminarios, etc.
4. Proponer soluciones de todos los problemas relativos a su especialidad, dentro lo establecido en la malla curricular.
5. Evaluar los resultados de las calificaciones cada fin de periodo, y determinar los índices de aprovechamiento y/o las causas de bajo rendimiento académico delos Estudiantes.
6. Evaluar el desempeño de los docentes.
7. Asegurar que los reportes de de calificaciones oportunamente remitidos a la Unidad de Informática.
8. Elaborar, proponer y supervisar los planes académicos del Tecnológico respecto a las actividades académicas, así como investigación y otros.
9. Analizar en Consejo Académico, los Planes de Estudio y Mallas Curriculares de las Especialidades a Nivel Técnico Medio y Técnico Superior, para su tratamiento y fines de aprobación.
10. Proponer al Consejo Superior Académico los Planes de Estudio y Mallas Curriculares, corregidas y reformuladas para su aprobación mediante la Resolución correspondiente.
2. DIRECTOR

Resumen Curriculum vitae
- Oficial de Ejercito, Licenciado en Ciencia y Arte Militar Terrestre, Universidad Militar (UNIMIL)
- Ingeniero en Sistemas Electronicos, Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”.
- Curso de Cóndor
- Curso de Paracaidismo Militar
- Curso de Operaciones de Mantenimiento de Paz año 2003 - 2012
- Curso Básico Presencial de la Escuela de Aplicación de Armas año 2001
- Curso Avanzado Presencial de la Escuela de Aplicación de Armas año 2005
- Curso de Idioma Ingles Escuela de Idiomas del Ejercito año 2013
- Curso de Simulador de Vuelo año 2015
Experiencia Académica
- Oficial de Ejercito, Licenciado en Ciencia y Arte Militar Terrestre, Universidad Militar (UNIMIL)
- Ingeniero en Sistemas Electronicos, Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre”.
- Curso de Cóndor
- Curso de Paracaidismo Militar
- Curso de Operaciones de Mantenimiento de Paz año 2003 - 2012
- Curso Básico Presencial de la Escuela de Aplicación de Armas año 2001
- Curso Avanzado Presencial de la Escuela de Aplicación de Armas año 2005
- Curso de Idioma Ingles Escuela de Idiomas del Ejercito año 2013
- • Curso de Simulador de Vuelo año 2015
Profesorado Militar en Tercera Categoría.
• Diplomado en Dirección Educativa e innovación UNESCO (UNIVERSIDAD DEL VALLE DE COCHABAMBA) 2001.
• Diplomado en Ciberseguridad UNIMIL 2015
• Diplomado en Planificación y Desarrollo de Competencias Profesionales en Educación Superior EMI 2020.
• Maestría en Administración de Empresas EMI (cursando) 2021-2022
• Docente Carrera de Sistemas Electrónicos Escuela Militar de Ingeniería. 2021 - 2022
2. ORGANIGRAMA
