QUIÉNES SOMOS
Formamos profesionales líderes en ingeniería, con ética, disciplina e innovación. Comprometidos con el desarrollo de Bolivia, aplicamos ciencia y tecnología con calidad y visión global.
RESEÑA HISTÓRICA
La Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” - EMI inicia sus actividades académicas el 26 de octubre de 1950 mediante D.S. No. 2226 y elevado a rango de Ley No. 286 el 10 de noviembre; con la finalidad de formar ingenieros militares especialistas, inicialmente en las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Geodésica. En 1980, mediante Resolución del Comando General del Ejército, por demanda de la sociedad, abre sus puertas a estudiantes civiles. El 18 de julio de 2019 mediante la Ley No. 1202 se adecúa la naturaleza jurídica y estructura institucional de la EMI al marco normativo vigente.
Actualmente, la EMI cuenta con unidades académicas en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Riberalta y Shinahota; ofreciendo diversos programas académicos a nivel Posgrado, Licenciatura y Técnico Universitario Superior.
Esta Casa de Estudios Superiores al cumplir 75 años formando ingenieros de vanguardia y con liderazgo visionario, renueva su compromiso de continuar ostentando el sello de excelencia que la caracteriza, además de permanecer en la búsqueda de nuevos retos para el servicio a la sociedad y al País en su conjunto.
MISIÓN
MISIÓN
Formar y especializar profesionales de excelencia, con principios, valores ético - morales y cívicos, caracterizados por su responsabilidad social, espíritu emprendedor, liderazgo y disciplina; promoviendo la internacionalización, Interacción Social y desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, para contribuir al desarrollo del Estado.
VISIÓN
VISIÓN
Ser la Universidad líder en la formación de profesionales en Ingeniería y de especialización, caracterizada por el estudio, aplicación e innovación tecnológica, con responsabilidad social y reconocida a nivel nacional e internacional.
POLÍTICA
DE CALIDAD
POLÍTICA
DE CALIDAD
Formar y especializar profesionales íntegros, con institucionalidad, responsabilidad social y cultura de innovación basada en la investigación y aplicación tecnológica, mediante el cumplimiento de los requisitos y estándares del Sistema de Gestión de Calidad.
ACREDITADA A NIVEL NACIONAL
E INTERNACIONAL POR:


CERTIFICADA POR:

HIMNO A LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
Autor: My. DIM Fernando Deheza Zambrana
Ingeniero a tu paso invencible
las montañas, la selva, y el mar
ven radiante, con fe incontenible
de la patria la enseña flamear
El castillo que ostentas pregona
la nobleza y razón de tu ideal
es azul como el cielo, la gloria
que tu lucha logró conquistar
Nada calme tu sed de horizontes
nadie pueda tu empeño eclipsar
construir para integrar
lo imposible realizar
sea tu lema, tu ideal
Con la espada y la ciencia por armas
en la paz y en la guerra serás
centinela y gestor del mañana
forjador de un futuro feraz
Heredaste el orgullo del hombre
que ayacucho de gloria cubrió
y a tu templo ha legado su nombre
como augurio de fe en tu valor
Nada calme tu sed de horizontes
nadie pueda tu empeño eclipsar
construir para integrar
lo imposible realizar
sea tu lema, tu ideal