QUIÉNES SOMOS

Formamos profesionales líderes en ingeniería, con ética, disciplina e innovación. Comprometidos con el desarrollo de Bolivia, aplicamos ciencia y tecnología con calidad y visión global.

RESEÑA HISTÓRICA

La Escuela Militar de Ingeniería “Mcal. Antonio José de Sucre” - EMI inicia sus actividades académicas el 26 de octubre de 1950 mediante D.S. No. 2226 y elevado a rango de Ley No. 286 el 10 de noviembre; con la finalidad de formar ingenieros militares especialistas, inicialmente en las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Geodésica. En 1980, mediante Resolución del Comando General del Ejército, por demanda de la sociedad, abre sus puertas a estudiantes civiles. El 18 de julio de 2019 mediante la Ley No. 1202 se adecúa la naturaleza jurídica y estructura institucional de la EMI al marco normativo vigente.

Actualmente, la EMI cuenta con unidades académicas en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Riberalta y Shinahota; ofreciendo diversos programas académicos a nivel Posgrado, Licenciatura y Técnico Universitario Superior.

Esta Casa de Estudios Superiores al cumplir 75 años formando ingenieros de vanguardia y con liderazgo visionario, renueva su compromiso de continuar ostentando el sello de excelencia que la caracteriza, además de permanecer en la búsqueda de nuevos retos para el servicio a la sociedad y al País en su conjunto.

MISIÓN

MISIÓN

Formar y especializar profesionales de excelencia, con principios, valores ético - morales y cívicos, caracterizados por su responsabilidad social, espíritu emprendedor, liderazgo y disciplina; promoviendo la internacionalización, Interacción Social y desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación, para contribuir al desarrollo del Estado.

VISIÓN

VISIÓN

Ser la Universidad líder en la formación de profesionales en Ingeniería y de especialización, caracterizada por el estudio, aplicación e innovación tecnológica, con responsabilidad social y reconocida a nivel nacional e internacional.

POLÍTICA
DE CALIDAD

POLÍTICA
DE CALIDAD

Formar y especializar profesionales íntegros, con institucionalidad, responsabilidad social y cultura de innovación basada en la investigación y aplicación tecnológica, mediante el cumplimiento de los requisitos y estándares del Sistema de Gestión de Calidad.

ACREDITADA A NIVEL NACIONAL
E INTERNACIONAL POR:

Image
Image

CERTIFICADA POR:

Image

HIMNO A LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA

Autor: My. DIM Fernando Deheza Zambrana

Ingeniero a tu paso invencible
las montañas, la selva, y el mar
ven radiante, con fe incontenible
de la patria la enseña flamear

El castillo que ostentas pregona
la nobleza y razón de tu ideal
es azul como el cielo, la gloria
que tu lucha logró conquistar

Nada calme tu sed de horizontes
nadie pueda tu empeño eclipsar
construir para integrar
lo imposible realizar
sea tu lema, tu ideal 

Con la espada y la ciencia por armas
en la paz y en la guerra serás
centinela y gestor del mañana
forjador de un futuro feraz

Heredaste el orgullo del hombre
que ayacucho de gloria cubrió
y a tu templo ha legado su nombre
como augurio de fe en tu valor

Nada calme tu sed de horizontes
nadie pueda tu empeño eclipsar
construir para integrar
lo imposible realizar
sea tu lema, tu ideal 

AUTORIDADES

Gral. Brig. Jhonny
Antezana Cáceres

RECTOR
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA

Cnl. DAEN
Mario Raúl
Sandoval Nava

VICERRECTOR DE GRADO

Cnl. DAEN
Jamil Jorge
Balderrama Medrano

VICERRECTOR DE POSGRADO

VALORES

LIBERTAD

Comprometida con la sociedad boliviana.

VALORES

EQUIDAD

Otorgando oportunidades sin discriminación de género, ideología, raza y religión.

VALORES

HONESTIDAD

Exaltando la verdad y la ética profesional.

VALORES

PATRIOTISMO

Inculcando el civismo, identidad, cultura y amor a la Patria.

VALORES

DISCIPLINA

Promoviendo el acatamiento consciente de normas y reglamentos institucionales; y el respeto a las leyes.

VALORES

LIDERAZGO

Formando líderes que promuevan el emprendimiento de forma individual y colectiva a nivel nacional e internacional.

VALORES

COMPLEMENTARIEDAD

Generando sinergia entre la formación académica y los saberes ancestrales.

VALORES

CALIDAD Y EXCELENCIA

Inspirando al Talento Humano para la generación de procesos de servicio y de producción, hasta alcanzar la excelencia.

VALORES

JUSTICIA

Actuando en función a las leyes y normas vigentes.

VALORES

ÉTICA

Respetando valores y principios de la entidad y el Estado.

VALORES

COMPROMISO

Promoviendo y logrando un sentimiento de entrega, identidad y unidad.

VALORES

IGUALDAD

Promoviendo la participación de la comunidad universitaria, sin discriminación ni restricciones, fomentando la cultura de la no violencia.

PRINCIPIOS

Busca la excelencia como desafío institucional en todos los actos académicos de formación, de investigación, de interacción social, de extensión y de gestión.

PRINCIPIOS

Dirige su esfuerzo principal a la formación y especialización tecnológica.

PRINCIPIOS

Forma y especializa profesionales en función a la visión del Estado.

PRINCIPIOS

Fomenta la investigación y divulgación, orientadas principalmente al campo de necesidades y recursos del país.

PRINCIPIOS

Desarrolla actividades de extensión universitaria con un claro sentido del bienestar colectivo.

PRINCIPIOS

Inculca valores ético - morales y principios.

PRINCIPIOS

Promueve y genera conocimientos de vanguardia tecnológica.

PRINCIPIOS

Respeta la libertad de pensamiento y culto.

PRINCIPIOS

Promueve el uso sostenible y sustentable de los recursos naturales y el Medio Ambiente.

PRINCIPIOS

Responde rápidamente y en forma planificada al cambiante entorno social, económico, tecnológico y científico.

PRINCIPIOS

Mantiene y profundiza las bases históricas y cívicas de nuestra identidad nacional para incrementar el orgullo de ser bolivianos y así proyectarnos hacia el futuro.

PRINCIPIOS

Respeta, preserva e integra los conocimientos tradicionales y saberes ancestrales a sus diseños curriculares.

PRINCIPIOS

Promueve la equidad de género, manteniendo la igualdad de oportunidades.